top of page

Se desarrolló exitosamente la 4º Jornada a Campo Ganadera en Chacharramendi

  • INTA Anguil
  • 29 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

jornada en chacharramendi

Concurrieron en total aproximadamente 120 personas, entre ellas, productores ganaderos,

y estudiantes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agronomía de la Universidad

Nacional de La Pampa. Se abordaron temáticas centrales para la actividad ganadera de la zona


Se desarrolló exitosamente la IV Jornada “Manejo del Bosque y Uso Ganadero”, en el Campo Anexo Chacharramendi del INTA (Ruta Nº 20, Km 203), organizada por la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) de INTA Anguil, la Dirección de Recursos Naturales del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Chacharramendi. El evento incluyó charlas sobre temas como disturbios del campo natural, como los incendios, la composición del pastizal, la oferta forrajera y el manejo de este recurso, organización de la infraestructura, por ejemplo con respecto a las aguadas, práctica de rolado del monte bajo y demás aspectos para lograr trabajar en un bosque saludable pero también productivo.


Edgardo Adema, director de la EEA Anguil, precisó sobre la jornada: “La temática que se trató fue el manejo completo del sistema, es decir, de todo el predio. Los asistentes se mostraron interesados por las ofertas de nuevas tecnología que estamos utilizando, como control químico de monte bajo, y por las más probadas, como el control mediante rolado. Otro factor que provoco impacto en los asistente fue la cantidad y el estado de la hacienda en los dos módulos que estamos llevando a cabo: el de cría y recría”.


Concurrieron en total aproximadamente 120 personas, entre ellas, productores ganaderos, y estudiantes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. Las autoridades presentes fueron el director de la EEA Anguil, Mg. Edgardo Adema; la directora de Recursos Naturales de la provincia, Med. Vet. Fernanda González; el director de Ganadería de La Pampa, Med. Vet. Ricardo Baraldi; el intendente de Chacharramendi, Ariel Mauna; Dr. Roberto Distel, investigador de la Facultad de Agronomía de Bahía Blanca; y docentes de la UNLPam.


Otro tema que generó el interés de los asistentes, según Adema, “fue un tema de sanidad por el efecto que produjo en la zona el consumo por parte del ganado de chauchas de algarrobo y alpataco, que ha causado la mortandad de muchos animales”. Explicó al respecto: “Al animal le genera una atrofia en los nervios de la mandíbula, de manera que pierde la capacidad de comer y terminan muriendo de inanición. La causa inicial de ese problema son las toxinas que tiene la chaucha”.


El director de INTA Anguil detalló que la producción en el Campo Anexo de INTA Chacharramendi aumentó un 140% en 6 años de trabajo. “Queremos seguir incorporando en este campo tecnología y aumentar su productividad, para que el establecimiento funcione como demostrativo y modelo para los productores de la zona”, expresó.


Para más información:

Estación Experimental Agropecuaria de INTA Anguil

Teléfono: (02954) 495057

 
 
 

INFORME RURAL PAMPEANO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2021

DISEÑO

LM CONTENIDOS

bottom of page